La Ruta Romana
Personajes
La Ciudad
Historia
Descargas
Actualidad
Horarios
La Ruta Romana de Astorga
La muralla romana de astorga
Aquí comienza un viaje en el tiempo hacia Asturica, la Urbs Magnifica de los romanos, a través de la Ruta Romana:
VisitablesMonumentos romanos que pueden visitarse libremente
Visitables ruta romanaSótanos arqueológicos y monumentos que se visitan en la ruta romana.
Nota: Ergástula y Museo, se puede sacar entrada fuera de la Ruta Romana
No visitablesMonumentos romanos que no se pueden visitar
Breve historia de ASTURICA +

Escuchar audio
Las Murallas Romanas de Astorga
Las Murallas Romanas de Astorga
La muralla romana de Astorga

Las primeras murallas astorganas de época altoimperial, dieron paso a otra muralla, más ambiciosa y aún conservada casi en su integridad. Su construcción coincide con un momento...

Más información +

Escuchar audio
La muralla romana de Astorga
La Cerca Legionaria
La Cerca Legionaria

Roma asumió el control de las explotaciones auríferas cercanas y de su traslado hasta la metrópoli, lo que explica este primer asentamiento militar y la posterior decisión de situar en Asturica la capital...

Más información +

Escuchar audio
La Cerca Legionaria
Las Termas Mayores
Las Termas Mayores

Las Termas Mayores de Asturica ocupaban una posición central dentro del urbanismo de la ciudad y eran uno de sus edificios públicos más imponentes.Se encontraban situadas en la intersección de los dos ejes viarios más importantes y en relación directa con dos de las mayores cloacas...

Más información +
Las Termas Mayores
Las Termas Menores
Las Termas Menores

Los romanos concebían los baños públicos como espacios destinados al aseo personal y las relaciones sociales. La organización de los mismos responde a una estructura funcional, de recorrido lineal...

Más información +

Escuchar audio
Las Termas Menores
AEDES
AEDES

En el centro del lado occidental del foro de Astorga se construyó una estancia o aula precedida por una entrada con columnas y rematada por un ábside. Esa disposición y el rico pavimento de placas de mármol (opus sectille) de motivos geométricos bícromos...

Más información +

Escuchar audio
AEDES
Foro
Foro

En el lugar más elevado de la ciudad, el foro de Astorga era un vasto espacio en torno al cual se ordenaban los edificios públicos, escenario y epicentro de la vida ciudadana. Se trataba de un extenso cuadrángulo, de cerca de 30.000 m2, delimitado por un pórtico monumental que remataba en...

Más información +
Foro
Ergástula y museo
Ergastula y museo

En el centro de antiguo foro romano, frente al templo dedicado al emperador Augusto (Aedes Augusti) se ubica parte de uno de los edificios mejor conservados de la Astorga romana. Se trata de la Ergástula...

Más información +

Audio Ergástula

Audio Museo
Ergástula y museo
Domus y Mosaico
Domus y Mosaico

La Domus es el primer vestigio conservado como consecuencia de las excavaciones arqueológicas modernas. La parte conservada debió ordenarse en torno a un gran patio columnado o peristilo...

Más información +

Escuchar audio
Domus y Mosaico
Cloacas
Cloacas

El imperio romano se cimentó sobre el predominio de las ciudades como centros del poder. La vida en las urbes romanas exigía la adopción de amplias medidas sanitarias. En el interior de esas ciudades y bajo el pavimento de sus calles y calzadas discurrían las cloacas...

Más información +

Escuchar audio
Cloacas